Me capacito

La importancia de mantenerse capacitado

Un tema importante en todo negocio es la capacitación. Al contratar un trabajador has hecho una selección en base a los requisito del puesto en cuanto a formación y experiencia así como en base a las competencias requeridas. En base a ello, es importante determinar las necesidades de capacitación necesarios para que los trabajadores generen el valor necesario.

En un negocio podemos definir algunas etapas para la capacitación:

Adaptabilidad al puesto: Conocer las funciones, operatividad, sistemas, servicios, procedimientos de la empresa, entre otros. Esta capacitación es interna principalmente.

Mejoras tecnológicas: Puede que se implemente, por ejemplo, un nuevo sistema informático o una maquinaria nueva para lo cual es necesario una capacitación que generalmente es ofrecida por ser proveedor del servicio como parte del costo de la compra.

Nuevas herramientas: En el mercado constantemente aparecen nuevas técnicas o conocimientos que son aplicados en las organizaciones. En una empresa de ventas de consumo masivo pueden salir nuevas técnicas de comunicación o canales de venta ante lo cual es necesario capacitar a los vendedores. Si aparece un nuevo Código Civil o Penal o modificación del Impuesto a la Renta, en un estudio jurídico-contable es imprescindible que su staff de abogados se capaciten debidamente en la nueva normativa dado que sus clientes.

Mejora personal del trabajador: Muchos colaboradores buscan superarse y mejorar constantemente y buscan sus propias capacitaciones. Aquí es recomendable establecer la aplicabilidad de la misma en su puesto de trabajo o en una promoción a un puesto mejor remunerado de acuerdo a las políticas de tu negocio

Importante

Ten en cuenta estos puntos

  • La capacitación no debe ser considerada  como un “premio” a un trabajador.

  • Debe responder a necesidades específicas de tu negocio.

  • Muchas empresas capacitan a sus proveedores para que sus procedimientos cumplan con especificaciones o estándares necesarios para la dotación de los bienes o prestación de servicios que van a utilizar. En muchos casos se otorgan certificaciones

  • No necesariamente debe recurrirse a entidades especializadas para recibirla. Tu puedes enviar a capacitar por ejemplo a dos personas en una entidad universitaria o técnica en un tema específico y luego ellas lo replican al resto de los colaboradores que lo requieren

  • Recuerda siempre que la mejor forma de aprender algo es enseñarlo

Ponemos a tu disposición algunas entidades que ofrecen capacitaciones de manera gratuita. Revisa cada una y analiza como las puedes aprovechar.

    Entidad

Enlace

Oferta de capacitación

Ministerio de la producción

Emprendedor peruano

Cursos gratuitos para emprendedores en gestión empresarial

Ministerio de trabajo

MINTRA - Formate.pe

En materia laboral, prevención de accidentes, etc.

Ministerio de economía y finanzas

Ministerio de Economía y Finanzas

Capación en cursos de inversión pública, presupuesto público, etc.

FORMATE.PE

Formate.pe

Plataforma dedicada a la difusión de oportunidades educativas. Difunde todos los eventos organizados por entidades del sector público, universidades, institutos, colegios profesionales, cámaras de comercio y empresas privadas formales y reconocidas

INTERBANK

Interbank-asep

Webinars y cursos para emprendedores o personas con negocio.
EDX

EDX

Plataforma de cursos abiertos masivos en línea fundada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard  
OSCE

Cursos OSCE 

Contrataciones del estado, uso del SEACE.
INDECOPI

Escuela INDECOPI 

Formate - INDECOPI

Cursos relacionados a los derechos de autor, marcas, franquicias, licencias

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.